Batalla de Jutlandia

31 de mayo de 1916 daría inicio al combate naval más grande de la Primera Guerra Mundial y el combate entre acorazados más grande de la historia cerca de la península de Jutlandia, lugar donde se enfrentaría a la todo poderosa Royal Navy dueña de los mares desde 1805 y la Kaiserliche Marine que en las últimas décadas bajo las órdenes del Kaiser se había convertido en una de las marinas más modernas y poderosas del mundo capaz de competir contra la Royal Navy.

ANTECEDENTES

18 de enero de 1871, los ejércitos de Prusia entran en París tras derrotar a Napoleón III y ese día en el palacio de Versalles se proclama la reunificación de Alemania y la creación de un nuevo Reich (imperio) alemán bajo el mando del canciller Otto von Bismark y el hasta entonces rey de Prusia Guillermo I que pasaría a convertirse en el Kaiser (emperador) Guillermo I de Alemania; con la unificación el imperio alemán iniciaría una veloz industrialización y se volvería rápidamente una de las naciones más importantes de Europa y el mundo con aspiraciones de superar a la gran super potencia de la época el imperio británico quien lleva desde 1805 gobernando los mares del mundo y desde 1815 con la derrota de Napoleón en Waterloo la gran potencia hegemónica del globo, la cual aumento mucho su poder al ser la cuna de la revolución industrial de la cual ahora el imperio alemán aprovechaba para imponerse.

Esta industrialización no solo se vio reflejada en el desarrollo científico y económico del imperio alemán, sino que se vería reflejado en sus fuerzas armadas, su ejército y marina iniciarían un agresivo plan de modernización, esto daría inicio entre las grandes potencias del mundo y grandes potencias regionales a lo largo del globo a una carrera armamentista para no quedar por detrás del resto de competidores y naciones.

En esta carrera el imperio alemán aplicó una doctrina de riesgo calculado, doctrina propuesta por el almirante Tirpitz, la doctrina germana no buscaba igualar en cantidad de navíos a la Royal Navy sino que se centraría en tener una flota más pequeña que la británica, pero con navíos mucho más poderosos y modernos enfocando en calidad sobre la cantidad; es así que los astilleros alemanes empezarían a producir una de las armadas más modernos y poderosas del globo entre los que se incluyen los acorazados clase Brandenburg, Kaiser Friedrich III y los cruceros protegidos Kaiserin Augusta, pero el imperio alemán y todo el planeta quedarían sufrirían un gran golpe en su carrera en 1906 cuando la Royal Navy presentó al mundo el HMS Dreadnought un acorazado que fue una revolución tal que dejó a todos los acorazados previos del mundo obsoletos. El imperio alemán reaccionaría a la Royal Navy iniciando sus propias clases de acorazados tipo Dreadnought, estas clases fueron la clase Nassau y Helgoland, además de los cruceros Von der Tann y los submarinos en su innovación, los U-Boat.

El 28 de junio de 1914 aquella carrera armamentista llegaba a su fin y se iniciaba la Primera Guerra Mundial tras el asesinato del heredero a la corona del imperio austro húngaro, el archiduque Francisco Fernando, aquel magnicidio desembocó en la activación de alianzas secretas entre las grandes potencias de Europa, la triple alianza compuesta por Alemania, Austria Hungría e Italia (esta última se retiraría de la alianza germana y pasaría la triple entente y sería reemplazada por el imperio otomano) y la triple entente compuesta por Francia, el imperio británico y el imperio ruso (esta durante la guerra incluiría a Italia y Estados Unidos y perdería al imperio ruso por la revolución); estas alianzas se pusieron en juego y la guerra en el mar comenzó.

El 28 de agosto de 1914 se daría la primera batalla naval entre la Kaiserliche Marine y la Royal Navy en la batalla de Heligoland donde la marina británica vencería a la alemana empezando el bloqueo naval y que el grueso de la armada germana empezara a quedar retenida en los puertos alemanes, el 1 de noviembre de 1914 se daría otra batalla naval de importancia, la batalla de coronel frente a las costas chilenas donde se enfrentaría la flota alemana del pacifico del almirante Von Spee y el almirante inglés Christopher Cradock, esta sería la primera gran derrota de Gran Bretaña tras su consolidación del dominio de los mares en 1805 tras la batalla de Trafalgar, el 8 de diciembre de 1914 sería la venganza británica cuando cerca de las islas malvinas se enfrentaría nuevamente Spee contra el almirante Frederick Deveton Sturdee el cual se impuso contra Spee que moriría en combate y en el cual Alemania perdería de facto toda la flota del pacifico, aparte de estas acciones entre flotas militares Alemania entre 1914 y 1915 uso de manera importante las acciones corsarias contra el comercio británico para tal fin la Kaiserliche había modificado barcos civiles en navíos armados que se camuflaban como mercantes hasta que tenían un objetivo a tiro cuando mostraban sus cañones y la bandera alemana obligando a la tripulación del navío enemigo a abandonar el barco subir al barco alemán y quedar como prisioneros para posteriormente abrir fuego y hundir el navío enemigo, el 16 de diciembre de 1914 los alemanes harían una operación para atacar el corazón del imperio británico, se organizó una flota y se la envío a las islas británicas con el objetivo de bombardear las costas inglesas en la llamada incursión de Scarborough, el 24 de enero de 1915 se daría la última gran batalla antes de Jutlandia, la batalla de Dogger Bank donde la Royal Navy había sorprendido a una flota de cruceros de la Kaiserliche cerca de Dinamarca donde la marina alemana perdió un crucero pesado.


Para 1916 la Royal Navy pese a los enfrentamientos con la Kaiserliche y que esta había empezado una guerra submarina sobre las costas inglesas había logrado un bloqueo efecto contra el Reich alemán bajo el liderazgo del Kaiser Guillermo II quien con el alto mando y el Reichtagg veían como las condiciones de habitabilidad, obtención de recursos y de sostenimiento de la industria empezaban a afectarse por el bloqueo inglés, es en esta situación cuando el almirante de la Kaiserliche Marine, Reinhard Scheer propone un ambicioso ataque contra la Royal Navy con el fin de debilitar el bloqueo inglés centrándose en destruir una parte de la flota de cruceros británica perteneciente a la Grand Fleet, para ello el plan de Scheer era atraer a los cruceros ingleses usando sus propios cruceros hacía el sur (dirección Alemania), con el fin de que una vez los ingleses iniciaran la persecución de los cruceros alemanes estos se aproximaran al grueso de la armada alemana, Scheer iba a usar a la todo poderosa flota de alta mar de la Kaiserliche para aniquilar a los cruceros ingleses que no podrían hacer mucho contra los acorazados alemanes tipo Dreadnought y retirarse antes de la llegada del grueso de la Gran Fleet británica a la zona de combates.

Para la operación la Kaiserliche organizo una gran flota bajo el mando directo del almirante Scheer compuesta por la marina de alta mar alemana, 16 acorazados, 5 cruceros, 62 destructores y lanchas torpederas y 31 submarinos U-boat, los acorazados alemanes eran tipo Dreadnought y pre Dreadnought

Acorazados tipo Dreadnought:

  • SMS Friedrich der Grosse
  • SMS Köning
  • SMS Markgraf
  • SMS Kronprinz
  • SMS Grosser Kurfürst 
  • SMS Baden
  • SMS Nassau
  • SMS Westfalen
  • SMS Rheinland
  • SMS Posen
Acorzados mejorados Dreadnought clase Helgoland:
  • SMS Thüringen
  • SMS Helgoland
  • SMS Oldenburg
  • SMS Ostfriesland
Acorazados pre-dreadnought:
  • SMS Kaiser
  • SMS Kaiserine
Scheer dividío a los 114 navíos de su flota en 5 unidades de batalla:
  • I escuadrón de acorazados: Bajo el mando del vicealmirante Schmidt con los acorazados Köning y Grosser Kurfürst como insignias del escuadrón, más otros 6 acorazados tipo Dreadnought y 2 acorazados mejorados clase Helgoland
  • II escuadrón de acorazados: Bajo el mando del contraalmirante Franz Mauve con los acorazados Markgraf y Kronprinz como insignias de 4 acorazados tipo Dreadnought y los acorazados Kaiser y Kaiserine pre dreadnought 
  • Escuadrón de cruceros de batalla: Bajo el mando del comodoro Ludwig von Reuter con los cruceros Lützow y Derfflinger como navíos insignia, 4 cruceros de la clase Derfflinger y 1 crucero de batalla clase Moltke 
  • I Flotilla: Conformada por 5 destructores y operaba como una flotilla independiente en el Báltico
  • II Flotilla: Conformado por 11 destructores y lanchas torpederas y actuaba como fuerza de apoyo al 1er escuadrón de acorazados
  • III Flotilla: Conformada por 7 lanchas torpederas y se asignaron como fuerza independiente, de manera rutinaria operaba como una flotilla de guardia costera 
  • IV Flotilla: Conformada por 9 destructores y actuaban como fuerza de apoyo del 2do escuadrón de acorazados
  • V Flotilla: Conformada por 13 lanchas torpederas estaba bajo las órdenes directas de Mauve y atendían a las órdenes del 2do escuadrón de acorazados
  • VI Flotilla: Conformada por 8 lanchas torpederas bajo las órdenes directas de Schmitdt y el 1er escuadrón de acorazado
  • VII Flotilla: Conformada por 6 lanchas torpederas que operaban como fuerza de apoyo del 1er escuadrón de acorazados 
  • VIII Flotilla: Conformada por 3 destructores operaba de manera independiente 
  • Unidades submarinas: La Kaiserliche Marine había desplegado 31 submarinos en la zona del Báltico y mar del norte, bajo órdenes de participación directa para la batalla estuvieron involucrados el grupo alfa en el norte conformado por 3 submarinos (U-32, U-43, U-66) y el grupo beta en el sur conformada por 2 submarinos (U-44 y U-63) los restantes 26 submarinos estuvieron en patrulla por el área y sirvieron como unidades de inteligencia 

La gran fuerza alemana desplegada encararía, aunque Scheer no lo deseaba a la Grand Fleet la principal fuerza naval del imperio británico bajo el mando del almirante John Jellicoe conformada por 21 acorazados, 9 cruceros de batalla, 34 cruceros ligeros y 78 destructores, junto a la Grand Fleet se encontraba la Flota da de cruceros de batalla (objetivo a destruir por la Kaiserliche Marine) conformada por 6 cruceros de batalla, 26 cruceros ligeros y 40 destructores. Los acorazados que conformaban la fuerza británica eran todos tipo Dreadnought

Acorazados tipo Dreadnought:

  • HMS King George V
  • HMS Ajax
  • HMS Centurion
  • HMS Erin
  • HMS Orion 
  • HMS Monarch
  • HMS Conqueror
  • HMS Thunderer
  • HMS Superb
  • HMS Canada

Acorazados clase Queen Elizabeth:

  • HMS Barham
  • HMS Warspite
  • HMS Valiant
  • HMS Malaya

Acorazados clase Iron Duke:

  • HMS Iron Duke
  • HMS Malborough
  • HMS Hercules
  • HMS Agincourt
  • HMS Benbow
  • HMS Emperor of India
  • HMS Barham

Junto a la Grand Fleet se encontraba la flota de cruceros de batalla bajo el mando del vicealmirante David Beatty conformada por 6 cruceros de batalla, 26 cruceros ligeros y 40 destructores. La Royal Navy organizaría su armada de la siguiente manera:

Grand Fleet:

  • I escuadrón de acorazados: Bajo el mando del vicealmirante Sir Cecil Burney estaba conformado por 6 acorazados tipo Dreadnought y 4 acorazados de la clase Iron Duke con el acorazado King George V como buque insignia
  • II escuadrón de acorazados: Bajo el mando del contraalmirante Arthur Leveson abordo del acorazado Orion tenía a su mando a 4 acorazados tipo Dreadnought y 3 acorazados de la clase Iron Duke
  • IV escuadrón de acorazados: Bajo el mando del vicealmirante Sir Doveton Sturdee quien tenía bajo su mando a los 4 acorazados de la clase Queen Elizabeth
  • I escuadrón de cruceros ligeros: Bajo el mando del comodoro Edwyn Alexander Sinclair a bordo del Champion como navío insignia al mando de 8 cruceros ligeros
  • II escuadrón de cruceros ligeros: Bajo el mando del contraalmirante Herberth Heath a bordo del navío insignia Sauthampton comandado a 5 cruceros ligeros
  • III escuadrón de cruceros ligeros: Bajo el mando del contraalmirante Trevylyan Napier abordo del Falmouth como navío insignia al mando de 11 cruceros ligeros
  • I Flotilla de destructores: Conformada por una fuerza de 9 destructores, esta como las otras 10 flotillas tenía como tarea escoltar a los cruceros y acorazados con el fin de que otros cruceros y destructores los atacasen 
  • II Flotilla de destructores: Conformada por una fuerza total de 10 destructores
  • III Flotilla de destructores: Conformada por una fuerza total de 9 destructores
  • IV Flotilla de destructores: Conformada por una fuerza total de 10 destructores 
  • V Flotilla de destructores: Conformada por una fuerza total de 9 destructores
  • VI Flotilla de destructores: Conformada por una fuerza total de 8 destructores
  • VII Flotilla de destructores: Conformada por una fuerza total de 8 destructores
  • VIII Flotilla de destructores: Conformada por una fuerza total de 8 destructores
  • IX Flotilla de destructores: Conformada por una fuerza total de10 destructores
  • X Flotilla de destructores: Conformada por una fuerza total de 8 destructores
  • XI Flotilla de destructores: Conformada por una fuerza total de 8 destructores
Flota de cruceros:
  • I escuadrón de cruceros de batalla: Bajo el mando del vicealmirante Beatty abordo del Lion como navío insignia, junto Beatty se encontraba también el contraalmirante Osmond de Beauvoir Brock a bordo del Princess Royale, y junto a estos dos navíos se encontraban otros 2 cruceros
  • II escuadrón de cruceros de batalla: Bajo el mando del contraalmirante William Christopher abordo del New Zealand tenía a su mando a 3 cruceros 
  • I flotilla de cruceros ligeros: Conformada por 5 cruceros ligeros 
  • II flotilla de cruceros ligeros: Conformada por 4 cruceros ligeros
  • I Flotilla de destructores: Las tres flotillas de destructores estaban bajo el mando del comodoro James R. P. Hawksley y tenían la tarea de apoyar a los cruceros de batalla, la I flotilla estaba conformada por 8 destructores
  • II Flotilla de destructores: Conformada por un total de 12 destructores
  • III Flotilla de destructores: Conformada por un total de 8 destructores

En total la Royal Navy desplegaría en la batalla de Jutlandia una fuerza total de 214 navíos de guerra entre acorazados, cruceros y destructores para enfrentar a la Kaiserliche Marine en la batalla naval más grande de la Primera Guerra Mundial

El 30 de mayo la inteligencia británica intercepta una transmisión de la Kaiserliche avisando de que van a zarpar el 31 de mayo con dirección norte, con esta intercepción el almirantazgo le da la información al almirante John Jellicoe quien empieza a preparar a la Grand Fleet para zarpar lo más rápido posible desde la base de Scapa Flow con dirección a las islas Shetland, a su vez se ordenaba a al vicealmirante Beatty zarpar con su flota de cruceros desde el fiordo de Forth con órdenes de interceptar a los cruceros alemanes que estaban tomando en la dirección norte

LA BATALLA

A las 2:20 de la tarde del 31 de mayo de 1914 los cruceros de Hipper detectan e identifican a los cruceros británicos y viceversa, aquellos navíos que detecta Hipper son los pertenecientes al II escuadrón de cruceros, con los navíos germanos detectados Beatty ordena a sus cruceros formar línea de batalla y preparar los cañones para abrir fuego contra los cruceros de Hipper, a las 2:28 mientras ambas flotas se aproximaban entre sí en el HMS Lion se avisó que se tenía a tiro a los alemanes y Beatty dio la orden de abrir fuego, es así que el Lion da inicio a la batalla de Jutlandia a las 2:28 de la tarde cuándo sus cañones abren fuego contra el navío de Hipper el SMS Lützow y el SMS Derffinger, seguido del Lion el HMS Princess Royale abría fuego contra el SMS Seydlitz (tercero en la línea de batalla alemana), tras estos primeros fuegos el resto de cruceros alemanes y británicos empezarían a abrir fuego 

Los intercambios artilleros de manera inicial dan una ventaja a los ingleses los cuales centran el fuego principalmente contra el Lützow y el Derffinger pero a medida que avanza la batalla la precisión germana mejora principalmente por los cruceros Seydlit y Moltke, a las 3:09 de la tarde sucede un evento que empieza a cambiar de manera importante el curso de la batalla a favor de la Kaiserliche marine cuando el HMS Indefatigable es alcanzado por un proyectil proveniente del SMS Von der Tann el cual tras el impacto genera una explosión que eleva por los aires al crucero inglés el cual se hunde con gran pérdida de vidas, pocos minutos después a las 4:02 de la tarde un proyectil proveniente posible del Derfflinger, Seydlitz o Mackensen impacta en el Queen Mary con las mismas consecuencias que en el Idefatigable, tales sucesos reducen de manera importante el poder de fuego de Beatty 

A las 4:37 de la tarde tras sostener fuego contra los cruceros ingleses que habían concentrado su artillería hacia el Lützow este debe retirarse del enfrentamiento debido a los daños que tenía, en este momento Hipper abandona el Lützow y aborda al Moltke que lo vuelve el buque insignia del escuadrón alemán, en este momento a su vez recibe una notificación donde se le informa que la flota de alta mar alemana bajo el mando de Scheer se aproxima a la posición. Mientras el escuadrón alemán se reorganizaba y tras la retirada de Lützow Beatty ordena a sus cruceros concentrar su fuego principalmente contra el Derffinger el cual desde el inicio de los combates había sido atacado constantemente por los británicos, pero esta concentración de fuego haría que los disparados dirigidos hacia el Seydlitz no solo cesaron, sino que durante 30 minutos el Seydlitz disparo a placer sin que ningún crucero británico devolviera el fuego  

A las 4:54 el HMS Invencible bajo el mando del almirante Hood recibe un impacto el cual culmina en la detonación de la munición del barco y una posterior explosión en la cual se dan gran pérdida de vidas incluida la del almirante Hood, durante el transcurrir de la batalla Hipper había empezado a dirigirse al sur para encontrarse con Scheer, al poco tiempo del hundimiento del Invencible una imagen horroriza a los cruceros británicos quienes avistan humo hacia el horizonte, rápidamente Beatty envía telegrama al 4to escuadrón de acorazados que era el escuadrón de la Grand Fleet más cercano, Beatty sabe ahora que se está enfrentado en total inferioridad contra el grueso de la Kaiserliche Marine y hasta ahora entiende que ha entrado en una trampa mortal, mientras Beatty intenta reaccionar a la situación Scheer da orden a los acorazados de posicionarse para el combate y abrir fuego, en poco tiempo el escuadrón de cruceros británicos empieza recibir fuego de los acorzados alemanes

A las 5:06 los acorazados Köning, Markgraf, Grossen Kurfürst, Kaiser y Prinz Regent Luitpold centran su fuego contra el navío insignia el Lion donde se encuentra Beatty el cual empieza sufrir importantes daños provocando incendios en el mismo y que el navío en medio del combate pierda sus motores quedando a la deriva, mientras tanto el Princess Royale y el Tiger, aunque en total inferioridad siguen abriendo fuego contra la marina de alta mar de la Kaiserliche. A las 5:23 el Lion logra reestablecer los motores, Beatty sabiendo que no puede hacer nada contra el poder naval alemán da la orden de retirada a toda máquina con sus maltrechos cruceros, la retirada sigue sucedida de un constante bombardeo alemán, pero a lo lejos se observan humos que vienen hacia la flota de Scheer, Beatty sabe que se estan aproximando los super dreadnought clase Queen Elizabeth del 4to escuadrón acorazado bajo el mando de Sturdee

Scheer en poco tiempo también es notificado de la presencia de los super dreadnoughts británicos, es así que Scheer ordena detener la persecución contra Beatty y a cambio da nuevas órdenes de manera rápida para alinear sus acorazados para combatir a los acorazados británicos, a las 6:14 de la tarde el HMS Barham abre fuego directamente contra el buque inisginia de la Kaiserliche el SMS Grossen Kürfurst y su gemelo el Markgraf, seguidos del Barham el HMS Valiant, Warspite, Valiant y Malaya abren fuego contra los acorazados alemanes provocando daños en el Köning, Prinz Regent Luitpold y el Kaiser, Scheer no se queda quieto y pese a que su navío empieza a sufrir los embates ingleses ordena a los acorazados Markgraf, Kaiser, Köning y Helgoland centrar fuego contra el Barham y el Warspite 

La maniobra de Sturdee es la de cubrir la retirada de los cruceros ingleses y da la orden de girar a sus acorazados para empezar a alejarse de la flota alemana después de haber recibido importantes daños en los combates, el Barham es el navío más castigado del escuadrón de Sturdee el cual sufre múltiples incendios los cuales logran controlar en su fase de retirada de los combates, con esta retirada británica culminaba el primer día de combates en Jutlandia

Tras las acciones contra la Royal Navy Scheer había logrado cometer de manera casi exitosa su golpe contra la flota de cruceros británica, lo que había provocado importantes daños a varios cruceros y la pérdida de 3 de los mismos, pero lo que no esperaba Scheer es que aparecieran en el combate los super dreadnought ingleses del 4to escuadrón de acorazados de clase Quee Elizabeth, es así que siguiendo el plan original y viendo la necesidad realista de realizarlo Scheer preparaba a la flota alemana para retornar a los puertos alemanes para evitar un confrontamiento en inferioridad numérica a la poderosa Grand Fleet de Jellicoe que ahora Scheer sabía que estaba cerca de ellos; por su lado Jellicoe ahora sabía que el grueso de la Kaiserliche Marine se encontraba cerca dado los precisos informes de Beatty y Sturdee de la posición germana, es así que durante la noche Jellicoe planea ejecutar un bloqueo, el plan es cortar la ruta de Scheer hacia Alemania, rodearlo y destruir a la flota alemana en un combate decisivo como lo había sido Trafalgar hace 111 años

A la 1:30 de la mañana y con Shceer consiente que necesitaba retirarse por la intuición que tenía tras los enfrentamientos del día anterior ahora recibía una confirmación por parte de la inteligencia alemana informándole que la Grand Fleet se encontraba en el mar del norte, durante la mañana del 1 de julio el plan de Scheer seguía en marcha sin ningún obstáculo a la vista pero a las 2:10 de la tarde en dirección nordeste varios cruceros alemanes detectarían humo en el horizonte y contabilizarían alrededor de 30 navíos, informe que se enviaría de manera urgente al almirante Scheer el cual tras recibirlo tenía claro que era la Grand Fleet ordenando a la flota alemana girar en dirección sureste a toda máquina para huir del combate pero era tarde, Beatty aún abordo del Lion se le es informado a su vez de que se ha visto a la Kaiserliche Marine, lo que hace que de manera inmediata Beatty comunique a Jellicoe para atacar

A las 2:20 de la tarde con la información proveniente de Beatty y tras la confirmación de la detección del SMS Lützow Jellicoe exclama "¡Al fin los tenemos!" ordenando a la flota británica abrir fuego contra la flota alemana, la superior artillería británica y el sorpresivo ataque hacen que a las 2:30 Scheer ordene un viraje de 180 grados para intentar escapar de la Royal Navy, en ese momento Jellicoe ordena ejecutar el plan de bloquear a la armada alemana haciendo que Scheer no tenga otra opción que dispone de su flota para entablar combate empezando un intercambio a gran escala entre las dos flotas más grandes de Europa


A las 2:48 de la tarde el HMS Princess Royal y el Lion con Beatty abordo y buscando revancha abren fuego contra el Lützow, a las 2:51 en socorro del Lützow el vicealmirante Schmidt ordena a los acorazados Köning y Grosser Kürfurst abrir fuego contra el Lion y el Princess Royal generando un intenso fuego de artillería en el cual a las 2:53 el Lion provocando un exitoso impacto en una de las torretas delanteras del Grosser Kürfurst dejando fuera de servicio a la torreta y disminuyendo el poder de fuego del acorazados alemán, un minuto después entraban en combate el HMS Barham, Valiant y Warspite quienes con sus superior calibre abren fuego contra los acorazados SMS Markgraf y Grosser Kürfurst, a las 3:00 de la tarde la intensidad de los combates se extiende entre toda la flota, dando inicio al intercambio de fuego entre los navíos capitales de las flotas, 21 acorazados británicos y 16 acorazados alemanes se disparan entre sí, un total de 37 acorazados participan acompañados de los cruceros y las flotillas de destructores, donde estas últimas abren fuego contras las flotillas adversarias y los cruceros para evitar que los acorazados sufran ataques de torpedos; a las 3:05 en plenos combates el vicealmirante Schmidt ordena al SMS Rheinland y otros navíos alemanes centrar fuego contra el buque insignia de la flota británica, el HMS Iron Duke


10 minutos después de la generalización de los combates el estruendo del intercambio es constante y en la zona del combate naval empieza a formarse humo proveniente de las chimeneas, de las bocas de fuego de los cañones al disparar y de los impactos contra los barcos contrarios, a las 3:18 mientras las flotas se baten el Iron Duke da impacto sobre el SMS Vonder Tann, impacto que lo deja con graves daños, los combates continúan hasta las 3:35 cuando ambas flotas pierden visibilidad para continuar el combate debido a la cantidad de humo que se ha formado en el intercambio artillero de ambas flotas, esto le da una oportunidad a Scheer para burlar a la flota británica y continuar con el plan de retornar a Alemania

Scheer organizo a su flota para que los barcos más dañados fueran los que encabezaran la misma para protegerlos es así que los cruceros Seydlitz, Lützow y Derffinger junto a los acorazados köning y Markgraf encabezaban la flota, la fase de huida sale bien hasta las 3:56 cuando el humo empieza a dispersarse nuevamente Jellicoe que había reorganizado a la Grand Fleet vuelve a ser informado de que se ha visto a la flota de Scheer ordenando inmediatamente a la flota poner rumbo para volver a atacarlos, para este nuevo ataque la estrategia de Jellicoe es la de usar lo más potente que tiene, es así que ordena que los acorazados de la clase Queen Elizabeth y Iron Duke encabecen la flota británica a su vez envía a los cruceros Indefatigable y Defence a vanguardia de la flota para que estos mantengan contacto con Scheer


Los combates se reanudan nuevamente con un importante intercambio artillero entre las flotas, Jellicoe además de empezar a atacar a la retaguardia y el centro germano ordena a parte de su flota avanzar para cortar nuevamente la ruta de escape de la flota de Scheer, es así que los dañados navíos alemanes de vanguardia empiezan a sufrir el ataque de la flota británica, en esta situación los cruceros Derffinger y Seydlitz son capaces de contraatacar efectivamente al fuego británico buscando la forma de superar el plan de bloqueo que se está desarrollando sobre ellos, para las 5:12 los combates se recrudecen entre todos los navíos de la flota y nuevamente el humo empieza a dificultar los disparos al mismo tiempo que la luz del día empieza a culminar, para las 6:15 de la tarde con niebla y con una visibilidad ya casi nula Jellicoe vuelve a perder a los alemanes, su plan de bloquear la huida de Scheer había fallado dos veces, aun así ordena a la flota seguir buscando a Scheer, por su lado Scheer recibe una mala noticia cuando se le notifica que el SMS Lützow se está hundiendo productos de los grandes daños que ha sufrido durante los combates además que la tripulación ha perdido los motores por lo que se encuentra a la deriva por lo que se inicia la evacuación y rescate de la tripulación del crucero alemán

A las 7:26 de la tarde Beatty distingue a los cruceros Seydlitz, Moltke y Von der Tann, tras su detección y sin esperar ordenes de Jellicoe, Beatty ordena abrir fuego contra los cruceros alemanes los cuales no esperaban tal ataque lo que toma a los cruceros alemanes con sus baterías principales inactivas teniendo que reaccionar de emergencia al fuego británico con sus baterías secundarias lo que genera un gran intercambio artillero importante, pero dada la hora y la poca visibilidad subsecuente muchos de los disparos de ambos bandos no dan en los blancos, a las 8:14 es impactado el Von der Tann el cual provoca la destrucción de la comunicación interna del navío alemán, a las 8:29 son los británicos quienes sufren impacto cuando un proyectil alemán impacta sobre el Idefatigable causándole un incendio, a las 8:35 ambas flotas dejan de dispararse por los daños provocados, baja visibilidad y poca capacidad de impacto


El 2 de junio amaneció con fuerte niebla en el mar del Norte lo que le permitió a Scheer continúa su exitosa retirada hacia los puertos alemanes además de empezar a conocer los daños totales de la flota alemana donde se recuenta la pérdida del crucero Lützow, el hundimiento del crucero ligero Frauenlob y el hundimiento de 10 destructores para un total de 12 navíos hundidos, en daños se reporta daños importantes en los cruceros Seydlitz, Derffinger y Von der Tann y en los acorazados Köning, Grosser Kürfurst, Markgraf y Ostfriesland, en daños medios y leves se reporta que gran parte de la flota ha sufrido este tipo de daños y junto al material se le reporta 2.5000 bajas entre muertos y heridos

Por su lado Jellicoe ese día da órdenes para reagrupar a la Grand Fleet para realizar evaluación de daños, atender a los heridos y preparar sus barcos para continuar la persecución contra Scheer, pero durante esta jornada detiene su idea de continuar la persecución dado que primero se le notifica la presencia de submarinos en la zona (recordando que Scheer contaba con 31 submarinos desplegados que le servían de espías y a su vez ahora servían para proteger la retaguardia de la flota germana en retorno a Alemania), lo segundo fue los daños que había sufrido la flota británica superiores a los alemanes, Jellicoe se le informo de manera clara la perdida de los cruceros de batalla Idefatigable, Queen Mary e Invencible, a su vez la perdida de 8 cruceros ligeros y 5 destructores sumando un total de 14 navíos hunidos, junto a ello se le notifico graves daños en otros 2 cruceros de batalla y 5 acorazados con daños medios y graves, junto con gran parte de la flota con daños leves y medios, un tercer elemento que frenaría la persecución seria el recuento de bajas con un total de 6.100 marinos británicos entre muertos y heridos, y cuarto elemento que hace que Jellicoe no continúe su persecución es ya la distancia que separaba a ambas flotas que dificultaría que se lograra detectar y alcanzar, culminando así la batalla de Jutlandia

CONSECUENCIAS

Desde el ámbito militar netamente tras el combate demostró que la doctrina que había ideado Tirpitz durante la carrera armamentista había resultado exitosa con una flota menor a la Grand Fleet pero con una marinería mejor preparada y barcos modernos y con un importante poder de fuego habían logrado bajo el mando de Scheer provocar una mayor perdida a la flota británica sobre las perdidas germanas, por su lado para el imperio británico la batalla de Jutlandia demostró fallos que debían corregirse

Jutlandia tiene una característica especial y es que en el combate naval la Kaiserliche Marine se impuso ante la Royal Navy dado que logró su objetivo, dañar gravemente a los cruceros británicos del mar del norte, provocar importantes daños a la Grand Fleet, dominar la estrategia de batalla y superar dos veces el plan de bloqueo de Jellicoe en su fase de retirada a Alemania previamente planeada tras haber dañado a la flota de cruceros británica lo que hizo que hace entender que los alemanes ganaron la batalla naval, pero los alemanes perdieron la batalla desde la perspectiva estratégica esto debido a que pese a las bajas el férreo bloqueo que tenía Gran Bretaña sobre Alemania se mantenía aunque sufre por poco tiempo una disminución de su efectividad mientras la flota se repara pero luego retornaría con toda su fuerza y duraría así durante toda la guerra anulando la victoria que había obtenido la Kaiserliche Marine

En términos políticos las consecuencias fueron muy diferentes para ambos bandos, para los británicos fue negativa, la población inglesa al recibir la noticia de las pérdidas ante una flota menor a la suya percibió una falta de liderazgo en almirantazgo británico dada la incapacidad de la Royal Navy de imponerse, esto además produjo que Jellicoe cayera en desgracia por su desempeño en la batalla, también impulso la renuncia del primer ministro Asquith, por su lado Beatty fue elogiado por su espíritu ofensivo durante los combates y finalmente le mostró a Gran Bretaña que los cruceros de batalla dieron buenos resultados contra los acorazados lo que impulso una nueva fase de construcción de este tipo de embarcaciones

Por el lado alemán las acciones que realizo Scheer fueron elogiadas y calificadas como una gran hazaña por parte de la población alemana que cotidianamente solo veía como la guerra se estancaba cada vez más y ese resultado tan inesperado de la Kaiserliche Marine elevo a su vez la moral del pueblo alemá, finalmente en los mandos de la marina se observó al igual que los británicos la eficiencia de los cruceros para enfrentar a los acorazados por lo que este tipo de navíos sufrió un aumento para la construcción de más navíos y diseños de este tipo

Publicar un comentario

0 Comentarios